0
0

VULVA. LA REVELACIÓN DEL SEXO INVISIBLE

LA REVELACIÓN DEL SEXO INVISIBLE

SANYAL, MITHU M.

VULVA. LA REVELACIÓN DEL SEXO INVISIBLE
19,90 €
IVA incluido
sin stock
19,90 €
IVA incluido
sin stock
Añadir a favoritos
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-339-6339-0
Páginas:
304

Aunque omnipresente en nuestra cultura gracias a las industrias pornográfica y médica, la vulva (es decir, la parte externa y visible del órgano genital femenino) sigue siendo una vergüenza que debe ser cubierta, un insulto que sólo puede ser pronunciado en un arrebato de cólera o un pene insuficiente; también, un «espacio en blanco» que emerge en los intersticios de una cultura y un presente histórico que exhiben el órgano genital femenino con una regularidad desconcertante pero siguen sin saber cómo nombrarlo. En Vulva, Mithu M. Sanyal visita prostíbulos japoneses, iglesias irlandesas y bares de strippers en busca precisamente de reconstruir la significación cultural del genital silenciado; revisa el mito adánico, compara la orla que envuelve a la Virgen en las representaciones medievales con los labios de una vulva, discute el papel jugado por María Magdalena en los orígenes del cristianismo, narra la historia del falsificador que vendió a la Iglesia católica el vello púbico de una mujer muerta afirmando que se trataba de «la barba de San Pedro», evoca el desconcierto de la administración colonial británica ante la «Madre Kali» hindú y su promesa de sexualidad y sangre, repasa el antiguo ritual matrimonial hindú consistente en untar la vulva de la novia con miel para que su esposo se arrodillara ante ella y la adorara, narra la historia del striptease desde sus orígenes y evoca la figura de la única bailarina erótica que podía citar a Karl Marx, discute (en fin) la representación de la vulva en el arte contemporáneo y su reivindicación por parte de los colectivos de rock y punk feminista de nuestros días. Vulva es una historia cultural del genital femenino pero también un contundente manifiesto a favor de la visibilidad de un órgano exhibido y ocultado, deseado y temido, condenado como las fauces del infierno pero adorado como la representación del origen del mundo. «Mithu M. Sanyal realiza con Vulva un trabajo pionero: su historia del sexo femenino desde los inicios prehistóricos hasta las estrellas del burlesque y las bandas Riot Grrrl de nuestros días reescribe la historia cultural de Occidente» (Egbert Hörmann, L-Mag). «Con su tesis doctoral, Sanyal tiende un puente entre los estudios académicos de género y la exposición para todos los públicos» (Eva Behrendt, Freitag). «?La revelación del sexo invisible? (como reza el subtítulo de este libro) desentierra historias sorprendentes y entretenidas» (Süddeutsche Zeitung). «Sanyal saca a la luz lo que está oculto sin perder ni su entusiasmo ni su sentido del humor. Una revelación» (Elke Buhr, Monopol). «Reescribe la historia cultural de Occidente desde la perspectiva de la vulva y, al mismo tiempo, ofrece una nueva visión sobre el origen del mundo. Un valiente trabajo de esclarecimiento» (Florian Borchmeyer, ZDF aspekte). «Instructivo, así como audaz y provocativo» (Neue Zürcher Zeitung). «Este libro debería ser lectura obligatoria en todas las escuelas» (Kulturette Leselust).
Biografía del autor

Mithu M. Sanyal (Düsseldorf, 1971) es una historiadora cultural, periodista y autora alemana de origen hindú especializada en cultura popular, estudios poscoloniales y feminismo. Vulva es su primer libro.

Una historia cultural del genital femenino y un contundente manifiesto a favor de la visibilidad de un órgano exhibido y ocultado, deseado y temido. La autora visita prostíbulos japoneses, iglesias irlandesas y bares de strippers en busca de reconstruir la significación cultural del genital silenciado; revisa el mito adánico, compara la orla que envuelve a la Virgen en las representaciones medievales con los labios de una vulva, repasa el antiguo ritual matrimonial hindú consistente en untar la vulva de la novia con miel para que su esposo se arrodillara ante ella y la adorara, y discute la representación de la vulva en el arte contemporáneo y su reivindicación por parte de los colectivos de rock y punk feminista de nuestros días.

«Sanyal saca a la luz lo que está oculto sin perder ni su entusiasmo ni su sentido del humor. Una revelación» (Elke Buhr, Monopol).

«Reescribe la historia cultural de Occidente desde la perspectiva de la vulva... Un valiente trabajo de esclarecimiento» (Florian Borchmeyer, ZDF aspekte).

«Instructivo, así como audaz y provocativo» (Neue Zürcher Zeitung).

Artículos relacionados

  • LA HORA DE LA ESTRELLA
    LA HORA DE LA ESTRELLA
    LISPECTOR, CLARICE
    La hora de la estrella, el último libro publicado en vida de su autora, es una de las obras más brillantes de la literatura brasileña moderna. Esta es «la historia de una inocencia herida, de una miseria anónima», una breve e intensa visión del absurdo que supone una existencia anodina, una rutina vacía tanto de pensamientos como de afectos, como la de Macabea, la insi...
    en stock

    14,95 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN, UXUE
    En este breve libro —fragmentario, compacto y por momentos torrencial—, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    en stock

    11,90 €

  • ALEXANDER VON HUMBOLDT. UN MISTERIO A LA LUZ DEL DÍA
    ALEXANDER VON HUMBOLDT. UN MISTERIO A LA LUZ DEL DÍA
    TADDEI, MARCO / ANTONIONI, ELEONORA
    Una novela gráfica dedicada a Alexander von Humboldt. Alexander von Humboldt, que vivió entre los siglos XVIII y XIX, fue un naturalista, explorador, geógrafo y botánico alemán... todo él. En su época, era considerado el personaje más famoso del mundo, a la par de Napoleón Bonaparte, que nació el mismo año que él. La vida de Von Humboldt estuvo llena de exploración, estudio...
    en stock

    20,00 €

  • DESPOJOS RACISTAS
    DESPOJOS RACISTAS
    SÁNCHEZ CONTRERAS, JOSEFA
    El colonialismo y la conquista de América, por su conexión con el capitalismo y el neoliberalismo actuales, está en los orígenes de la destrucción del planeta y también de la extensión del racismo. Un buen comienzo para combatir estos problemas es una solidaridad antirracista entre las defensas de los territorios indígenas y los ecologismos. ...
    en stock

    11,90 €

  • PURO FLASH
    PURO FLASH
    HERNÁNDEZ CADENAS, MARTHA LUISA
    Todo lo que puede suceder en un baño está en este libro sucio e intoxicante. Desde la observación minuciosa del propio cuerpo al depilado acordado con un amante. La escatología del cuarto de baño, la higiene, se convierten en ritos de exploración del cuerpo, pero sobre todo del alma. Los baños de este libro tienen los grifos abiertos y el suelo se inunda de calentura, dolor, ho...
    en stock

    19,90 €

  • SER QUE CUENTA, EL
    SER QUE CUENTA, EL
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    en stock

    30,00 €