0
0

MARIA SIBYLLA MERIAN. INSECTS OF SURINAM

SCHMIDT-LOSKE, DR. KATHARINA

MARIA SIBYLLA MERIAN. INSECTS OF SURINAM
29,99 €
IVA incluido
descatalogado
29,99 €
IVA incluido
descatalogado
Añadir a favoritos
Editorial:
BENEDICKT TASCHEN
Año de edición:
2009
ISBN:
978-3-8228-5278-1
Páginas:
192

Los exquisitos especímenes de Merian

La obra maestra de una pionera de la entomología

En una época en que pocas mujeres eran cultivadas o letradas –y raramente viajadas–, la naturalista y artista de origen alemán Maria Sibylla Merian (1647-1717) hizo historia con sus estudios de insectos en Surinam. Formada como grabadora de cobre y acuarelista, documentó la metamorfosis de las mariposas, estableciendo los fundamentos de la entomología moderna. Lo que Merian observó cuando criaba especies autóctonas de mariposa disparó su curiosidad y la espoleó a investigar más; el desarrollo desde el huevo, a través de la larva y la crisálida, hasta la mariposa adulta no era comprendido del todo en el siglo XVII. Y no todas las pupas se transformaban en mariposas, lo que intrigó a Merian durante mucho tiempo.

Al contemplar una colección de mariposas de la Guayana Holandesa, la actual Surinam, decidió estudiar la flora y la fauna tropicales, para averiguar si las polillas y mariposas que veía en las colecciones compartían el mismo ciclo vital que aquellas que criaba: las fases del huevo y la oruga. En 1699 navegó a Sudamérica con su hija Dorothea, siendo la primer vez que una mujer se aventuraba en un viaje de exploración de esta magnitud. Tras evaluar y clasificar sus especímenes, en 1705 publicó su obra magna Metamorphosis Insectorum Surinamensium, en holandés y latín. Realizó 60 grabados en cobre para ilustrar las etapas en el desarrollo de los insectos, disponiendo alrededor las plantas cultivadas y silvestres que se había topado en sus travesías. Con sus detallados textos e imaginería, la Metamorphosis es la primera obra sobre la historia natural de Surinam. Para los europeos de siglo XVII fue un vistazo a un mundo desconocido. La reimpresión de TASCHEN de un ejemplar coloreado a mano de la primera edición, perteneciente a la Biblioteca de la Universidad de Basilea, incluye las láminas completas con comentarios de Katharina Schmidt-Loske. Merian coronó un logro pionero de la edad moderna. Esta publicación rinde homenaje a su trabajo y ofrece a los lectores una oportunidad de apreciar sus exquisitos grabados.

Sobre la autora / el autor:
Katharina Schmidt-Loske estudió biología en Münster, Bonn y Fráncfort del Meno, con un interés especial en los insectos y reptiles, y ha trabajado como ilustratora de libros. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Bonn con una disertación titulada Die Tierwelt der Maria Sibylla Merian (La fauna de Maria Sibylla Merian), que fue publicada en 2007. Desde 2008 es directora del Biohistoricum en el Museo Koenig de Bonn.

Artículos relacionados

  • ¿ES UNA BRUJA?
    ¿ES UNA BRUJA?
    GARCIA ULLDEMOLINS, RAQUEL
    Úrsula y Arián están convencidos de que la vecina del sexto sexta es una bruja. Es rara, vive sola y gruñe mucho, y además tiene un gato negro muy antipático. La abuela no lo ve claro, y aprovecha una tarde que pasan juntos para explicar a los dos primos la historia de las brujas. Así empieza ¿Es una bruja?, un recorrido por la historia de unas mujeres marginadas, pero t...
    en stock

    19,95 €

  • LA HORA DE LA ESTRELLA
    LA HORA DE LA ESTRELLA
    LISPECTOR, CLARICE
    La hora de la estrella, el último libro publicado en vida de su autora, es una de las obras más brillantes de la literatura brasileña moderna. Esta es «la historia de una inocencia herida, de una miseria anónima», una breve e intensa visión del absurdo que supone una existencia anodina, una rutina vacía tanto de pensamientos como de afectos, como la de Macabea, la insi...
    en stock

    14,95 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN, UXUE
    En este breve libro —fragmentario, compacto y por momentos torrencial—, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    en stock

    11,90 €

  • ALEXANDER VON HUMBOLDT. UN MISTERIO A LA LUZ DEL DÍA
    ALEXANDER VON HUMBOLDT. UN MISTERIO A LA LUZ DEL DÍA
    TADDEI, MARCO / ANTONIONI, ELEONORA
    Una novela gráfica dedicada a Alexander von Humboldt. Alexander von Humboldt, que vivió entre los siglos XVIII y XIX, fue un naturalista, explorador, geógrafo y botánico alemán... todo él. En su época, era considerado el personaje más famoso del mundo, a la par de Napoleón Bonaparte, que nació el mismo año que él. La vida de Von Humboldt estuvo llena de exploración, estudio...
    en stock

    20,00 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios, ...
    en stock

    20,90 €

  • SER QUE CUENTA, EL
    SER QUE CUENTA, EL
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    en stock

    30,00 €