0
0

LA GENERACIÓN BEAT

CRÓNICA DEL MOVIMIENTO QUE AGITÓ LA CULTURA Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO

COOK, BRUCE

LA GENERACIÓN BEAT
19,90 €
IVA incluido
sin stock
19,90 €
IVA incluido
sin stock
Añadir a favoritos
Editorial:
ARIEL EDITORIAL S.A.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-344-1363-4
Páginas:
320

Publicado en 1970 y editado en España cuatro años después por la extinta Barral Editores, La generación Beat de Bruce Cook es un clásico sobre los Beats capaz de iluminar al lector de hoy sobre su obra y condiciones y las finas ramificaciones que penetran muy profundas en la cultura norteamericana. Cook estudia en profundidad a una generación de autores que abominaba de los valores sociales imperantes en los Estados Unidos de los cincuenta y que con una actitud agresiva, vehemente y contestataria revolucionó la escena literaria norteamericana. La obra ahonda en la vida y obra de escritores como Kerouac, Cassady, Ginsberg y Burroughs, y hace un análisis de los temas transversales que definen a esta generación: sexo, drogas, vagabundeo, libertad, orientalismo y reivindicación política. El libro incluye entrevistas con los principales autores y dedica un capítulo a las relaciones e influencias que ejercieron en cantautores como Janis Joplin, Patti Smith, Bob Dylan o Tom Waits. En resumen, una obra inteligente, brillante e intemporal que revela cómo la literatura americana se desligó de la europea y pasó a ocupar el centro de un mapa cultural que aún hoy le pertenece.
Biografía del autor

Bruce Cook (1932-2003) fue periodista, crítico literario y escritor. A finales de la década de los sesenta, mientras escribía La generación Beat, ejercía como redactor jefe de Cultura del National Observer. Ha sido editor del USA Today y director de Newsweek, y ha escrito biografías de personajes como Bertolt Brecht o el guionista y víctima de la caza de brujas Dalton Trumbo. Con el seudónimo de Bruce Alexander, publicó multitud de novelas históricas y policíacas.

Escrito en 1971, cuando todavía se oían los ecos de los latidos de los hermosos cadáveres dejados por algunos de los miembros de la generación beat –Kerouac, Cassady–, este libro, la primera crónica de largo aliento publicada sobre ella, recoge de primera mano la historia de aquel grupo de jóvenes que en los años cincuenta se resistieron a los cantos de sirena de una sociedad norteamericana sumida en la complacencia y el conformismo.
Exhaustivo y comprometido con lo que narra, Cook repasa «en caliente» el impacto literario y social de aquella generación que supuso un revulsivo en las más bien anodinas aguas de la literatura norteamericana de la época, así como en un «modelo» (involuntario) de vida. Los beats se lanzaron sin miedo ni prejuicios al lado más salvaje de la vida, bordeando o zambulléndose de lleno en la marginalidad: probaron todas las drogas, todos los sexos, se dejaron fascinar por oriente, y su vida bohemia tuvo menos de pose que de arriesgada apuesta por un hedonismo ferozmente individualista y rebelde.
Pero su legado ha permeado la cultura contemporánea y perdura aún cincuenta años después; y, más allá de iconos fotogénicos o de referentes literarios insoslayables como Aullido o En la carretera, pervive su actitud, encarnada en la insolencia de negarse a asumir con docilidad lo dado y en su determinación a explorar, por su cuenta y riesgo, cuanto ofrece el mundo que nos rodea. 
 

Artículos relacionados

  • ¿ES UNA BRUJA?
    ¿ES UNA BRUJA?
    GARCIA ULLDEMOLINS, RAQUEL
    Úrsula y Arián están convencidos de que la vecina del sexto sexta es una bruja. Es rara, vive sola y gruñe mucho, y además tiene un gato negro muy antipático. La abuela no lo ve claro, y aprovecha una tarde que pasan juntos para explicar a los dos primos la historia de las brujas. Así empieza ¿Es una bruja?, un recorrido por la historia de unas mujeres marginadas, pero t...
    en stock

    19,95 €

  • LA HORA DE LA ESTRELLA
    LA HORA DE LA ESTRELLA
    LISPECTOR, CLARICE
    La hora de la estrella, el último libro publicado en vida de su autora, es una de las obras más brillantes de la literatura brasileña moderna. Esta es «la historia de una inocencia herida, de una miseria anónima», una breve e intensa visión del absurdo que supone una existencia anodina, una rutina vacía tanto de pensamientos como de afectos, como la de Macabea, la insi...
    en stock

    14,95 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN, UXUE
    En este breve libro —fragmentario, compacto y por momentos torrencial—, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    en stock

    11,90 €

  • ALEXANDER VON HUMBOLDT. UN MISTERIO A LA LUZ DEL DÍA
    ALEXANDER VON HUMBOLDT. UN MISTERIO A LA LUZ DEL DÍA
    TADDEI, MARCO / ANTONIONI, ELEONORA
    Una novela gráfica dedicada a Alexander von Humboldt. Alexander von Humboldt, que vivió entre los siglos XVIII y XIX, fue un naturalista, explorador, geógrafo y botánico alemán... todo él. En su época, era considerado el personaje más famoso del mundo, a la par de Napoleón Bonaparte, que nació el mismo año que él. La vida de Von Humboldt estuvo llena de exploración, estudio...
    en stock

    20,00 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios, ...
    en stock

    20,90 €

  • SER QUE CUENTA, EL
    SER QUE CUENTA, EL
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    en stock

    30,00 €