EL ORGULLO ES NUESTRO
MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN SEXUAL EN EL ESTADO ESPAÑOL
AMARO QUINTAS, ÁNGEL

Hace 40 años, el Estado encerraba a lesbianas, bisexuales o transexuales en cárceles y psiquiátricos por el mero hecho de elegir una forma de ser, quererse y convivir diferente. "Desviadas", "peligrosos" o "enfermas" fueron algunos de los apelativos que recibían. Durante el Franquismo nacieron las primeras organizaciones que luchaban por los derechos de este colectivo. Y en los primeros años de la Transición conseguían las primeras conquistas. El movimiento de liberación sexual, desde entonces, no ha dejado de luchar por sus derechos y libertades, que aún hoy siguen siendo vulnerados en el Estado español.
Ahora que la derecha más retrógrada vuelve a reprimir la diversidad sexual y amenaza con arrebatar los derechos conseguidos en la calle y mediante la movilización, es el momento de reivindicar el carácter combativo del Orgullo. También de presentar este libro, compuesto de una selección de artículos publicados en el periódico Diagonal entre 2005 y 2012, introducidos por investigadores y activistas de este movimiento. Un libro dedicado a las personas que lucharon y siguen luchando por el Orgullo de ser como son, por el derecho a tener derechos.s.