0
0

BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS.

SOLIS, FERMIN

BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS.
20,00 €
IVA incluido
sin stock
20,00 €
IVA incluido
sin stock
Añadir a favoritos
Editorial:
EDITORA REGIONAL EXTREMADURA
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-9852-086-6
Páginas:
118

Esta interesantísima novela gráfica cuenta la historia de un hombre perdido, el director de cine Luis Buñuel, que trata de encontrarse a sí mismo en uno de los lugares más recónditos de la Tierra. Es también la historia del rodaje de una película, Las Hurdes. Tierra sin pan, que para muchos, aún hoy día, parece maldita.

Este libro (editado en cartoné y con sobrecubierta, en una cuidadísima edición) es una recreación de cómo pudo desarrollarse aquel rodaje, y en él Solís, dibujante y guionista a la vez, se centra en los acontecimientos anteriores y posteriores a la puesta en marcha de la cámara de Eli Lotar, que inmortalizó para siempre a aquellos hombres y mujeres cuyo hogar era Las Hurdes, durante mucho tiempo a partir de entonces, “la tierra sin pan”.

Buñuel en el laberinto de las tortugas, como señala José Pedro Domínguez, “significa, entre otras muchas cosas, un nuevo giro hacia la comprensión y aceptación de esa historia hurdana a través de unas caricaturas que, de algún modo, ‘ridiculizan’ el efecto onírico de las imágenes fílmicas de Buñuel… El discurso narrativo directo de las viñetas hace que desde nuestra butaca de lectores participemos de ese diálogo… y seamos un personaje más”. En estas páginas, muy bien documentadas, Solís muestra las diferentes y fascinantes caras de Buñuel: la que se manifiesta en sus películas y “la que se desprende”, como señala Francisco Rebollo, “de sus textos autobiográficos”.

La novela arranca en el París del 32 y llega hasta los días de Las Hurdes, hasta el rodaje de su famoso y controvertido “documental”.


CURRÍCULO DEL AUTOR

Fermín Solís nació en 1972 en Madroñera, Cáceres. En 1998 comenzó a publicar sus primeras historias en diferentes fanzines nacionales, como Subterfuge Comix o Cabezabajo. Más tarde, con trabajos que giran siempre en torno a lo cotidiano, salvo alguna incursión en el género negro, logró hacerse un hueco en el panorama historietístico español con obras como Los días más largos y El año que vimos nevar, protagonizados por su álter ego Martín Mostaza, o No te quiero, pero…, De ballenas y pulgas, Un pie tras otro y El hombre del perrito. En 2004 consiguió el Premio al Autor Revelación en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Fuera del terreno de la historieta ha ilustrado libros de texto, carteles, portadas de libros y ha publicado en medios como El País, Época, Ciclo…
Reseña:

"Buscó sus palabras en otras artes y las encontró en el cómic, del que dice tiene una magia especial: "Un misterio que se esconde en el camino que hay entre dos viñetas". El Periódico de Extremadura. Lunes, 23 de junio de 2008.

"El dibujante cacereño Fermín Solís expone en la Filmoteca de Extremadura (en calle Rincón de la Monja, 6) algunos de los dibujos incluidos en su obra Buñuel en el laberinto de las tortugas , la novela gráfica sobre el cineasta que acaba de publicar". El Periódico de Extremadura. Miércoles, 25 de junio de 2008.

"..Antes voy a leer BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS, lo nuevo de Fermín Solís, un libro primorosamente editado (también en formato NG, sí ;) por Editora Regional de Extremadura. El tebeo es, básicamente, leo en la solapa, una recreación ficcionada del rodaje de Luis Buñuel durante 1932 de LAS HURDES, TIERRA SIN PAN, y así a vista de pájaro me da la sensación de ser la obra más ambiciosa y densa de toda la carrera de Solís...". http://concdearte.blogspot.com/2008/07/dentro-del-laberinto.html

"Con esta obra, Fermín Solís ha sabido despojarse de antiguos tics y ha emprendido el duro camino de reinventarse a sí mismo, abriendo su futura obra a un amplio abanico de posibilidades. Y lo mínimo que se puede decir es: Chapeau, Fermín. Y chapeau a la Editora Regional de Extremadura por la excelente edición, por cierto. "

Esta interesantísima novela gráfica cuenta la historia de un hombre perdido, el director de cine Luis Buñuel, que trata de encontrarse a sí mismo en uno de los lugares más recónditos de la Tierra. Es también la historia del rodaje de una película, Las Hurdes. Tierra sin pan, que para muchos, aún hoy día, parece maldita.





Este libro (editado en cartoné y con sobrecubierta, en una cuidadísima edición) es una recreación de cómo pudo desarrollarse aquel rodaje, y en él Solís, dibujante y guionista a la vez, se centra en los acontecimientos anteriores y posteriores a la puesta en marcha de la cámara de Eli Lotar, que inmortalizó para siempre a aquellos hombres y mujeres cuyo hogar era Las Hurdes, durante mucho tiempo a partir de entonces, ?la tierra sin pan?.





Buñuel en el laberinto de las tortugas, como señala José Pedro Domínguez, ?significa, entre otras muchas cosas, un nuevo giro hacia la comprensión y aceptación de esa historia hurdana a través de unas caricaturas que, de algún modo, ?ridiculizan? el efecto onírico de las imágenes fílmicas de Buñuel? El discurso narrativo directo de las viñetas hace que desde nuestra butaca de lectores participemos de ese diálogo? y seamos un personaje más?. En estas páginas, muy bien documentadas, Solís muestra las diferentes y fascinantes caras de Buñuel: la que se manifiesta en sus películas y ?la que se desprende?, como señala Francisco Rebollo, ?de sus textos autobiográficos?.





La novela arranca en el París del 32 y llega hasta los días de Las Hurdes, hasta el rodaje de su famoso y controvertido ?documental?.








CURRÍCULO DEL AUTOR





Fermín Solís nació en 1972 en Madroñera, Cáceres. En 1998 comenzó a publicar sus primeras historias en diferentes fanzines nacionales, como Subterfuge Comix o Cabezabajo. Más tarde, con trabajos que giran siempre en torno a lo cotidiano, salvo alguna incursión en el género negro, logró hacerse un hueco en el panorama historietístico español con obras como Los días más largos y El año que vimos nevar, protagonizados por su álter ego Martín Mostaza, o No te quiero, pero?, De ballenas y pulgas, Un pie tras otro y El hombre del perrito. En 2004 consiguió el Premio al Autor Revelación en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Fuera del terreno de la historieta ha ilustrado libros de texto, carteles, portadas de libros y ha publicado en medios como El País, Época, Ciclo?


Reseña:

"Buscó sus palabras en otras artes y las encontró en el cómic, del que dice tiene una magia especial: "Un misterio que se esconde en el camino que hay entre dos viñetas". El Periódico de Extremadura. Lunes, 23 de junio de 2008.





"El dibujante cacereño Fermín Solís expone en la Filmoteca de Extremadura (en calle Rincón de la Monja, 6) algunos de los dibujos incluidos en su obra Buñuel en el laberinto de las tortugas , la novela gráfica sobre el cineasta que acaba de publicar". El Periódico de Extremadura. Miércoles, 25 de junio de 2008.





"..Antes voy a leer BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS, lo nuevo de Fermín Solís, un libro primorosamente editado (también en formato NG, sí ;) por Editora Regional de Extremadura. El tebeo es, básicamente, leo en la solapa, una recreación ficcionada del rodaje de Luis Buñuel durante 1932 de LAS HURDES, TIERRA SIN PAN, y así a vista de pájaro me da la sensación de ser la obra más ambiciosa y densa de toda la carrera de Solís...". http://concdearte.blogspot.com/2008/07/dentro-del-laberinto.html





"Con esta obra, Fermín Solís ha sabido despojarse de antiguos tics y ha emprendido el duro camino de reinventarse a sí mismo, abriendo su futura obra a un amplio abanico de posibilidades. Y lo mínimo que se puede decir es: Chapeau, Fermín. Y chapeau a la Editora Regional de Extremadura por la excelente edición, por cierto. "





http://www.entrecomics.com/?p=17194

Artículos relacionados

  • LA HORA DE LA ESTRELLA
    LA HORA DE LA ESTRELLA
    LISPECTOR, CLARICE
    La hora de la estrella, el último libro publicado en vida de su autora, es una de las obras más brillantes de la literatura brasileña moderna. Esta es «la historia de una inocencia herida, de una miseria anónima», una breve e intensa visión del absurdo que supone una existencia anodina, una rutina vacía tanto de pensamientos como de afectos, como la de Macabea, la insi...
    en stock

    14,95 €

  • ALEXANDER VON HUMBOLDT. UN MISTERIO A LA LUZ DEL DÍA
    ALEXANDER VON HUMBOLDT. UN MISTERIO A LA LUZ DEL DÍA
    TADDEI, MARCO / ANTONIONI, ELEONORA
    Una novela gráfica dedicada a Alexander von Humboldt. Alexander von Humboldt, que vivió entre los siglos XVIII y XIX, fue un naturalista, explorador, geógrafo y botánico alemán... todo él. En su época, era considerado el personaje más famoso del mundo, a la par de Napoleón Bonaparte, que nació el mismo año que él. La vida de Von Humboldt estuvo llena de exploración, estudio...
    en stock

    20,00 €

  • SER QUE CUENTA, EL
    SER QUE CUENTA, EL
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    en stock

    30,00 €

  • COMO EL AMOR
    COMO EL AMOR
    NELSON, MAGGIE
    Una de las ensayistas más brillantes y radicales de nuestro tiempo aborda los grandes retos y dilemas del presente a través de una colección de artículos, perfiles y conversaciones. Aparecen temas como el feminismo, la cultura queer, los conflictos raciales, las transformaciones sociales pendientes, la violencia, las sexualidades alternativas, la transgresión y la perversidad. ...
    en stock

    24,90 €

  • PURO FLASH
    PURO FLASH
    HERNÁNDEZ CADENAS, MARTHA LUISA
    Todo lo que puede suceder en un baño está en este libro sucio e intoxicante. Desde la observación minuciosa del propio cuerpo al depilado acordado con un amante. La escatología del cuarto de baño, la higiene, se convierten en ritos de exploración del cuerpo, pero sobre todo del alma. Los baños de este libro tienen los grifos abiertos y el suelo se inunda de calentura, dolor, ho...
    en stock

    19,90 €

  • POESÍA QUEER TRADUCIDA: GRIEGO
    POESÍA QUEER TRADUCIDA: GRIEGO
    Este proyecto polifónico sigue a Audre Lorde cuando defiende que la política es una cosa seria, sí, pero la poesía lo es aún más, porque será a través de la poesía como podremos decir quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser. Nuestras diferencias, articuladas o no, son nuestra gran oportunidad para construir un mundo más justo, más amable, más libre. Y la poesía queer está ...
    en stock

    9,50 €

Otros libros del autor

  • NIÑAS INTREPIDAS, LAS
    NIÑAS INTREPIDAS, LAS
    SOLIS, FERMIN
    Un abecedario diferente, repleto de niñas intrépidas y valientes.Descubre el abecedario con las niñas más divertidas, personajes de la A a la Z que realizan las hazañas más increíbles.Un libro en mayúsculas que invita a la lectura autónoma, a jugar con los nombres propios y los pareados, y a aprender la grafía de letras.Las ilustraciones del premiado Fermín Solís juegan con per...
    en stock

    15,00 €

  • ELIA
    ELIA
    SOLIS, FERMIN
    UNA CONMOVEDORA Y ORIGINAL HISTORIA SOBRE UNA MUJER QUE CAMBIA EL RUMBO DE SU VIDA: LA NOVELA GRÁFICA QUE INAUGURA UNA NUEVA ETAPA EN LA OBRA DE FERMÍN SOLÍS MÁS DE 25.000 LECTORES EN ESPAÑA ¿Rehacer tu vida o ser fiel a ti misma? El mundo a veces te empuja a elegir solo una opción Elia Fuentesperanza es una joven escritora que sufre un revés sentimental cuando su amante le co...
    sin stock

    26,90 €

  • BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS
    BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS
    SOLIS, FERMIN
    Un cómic espectacular sobre el gran momento de Luis Buñuel. En 2018 se estrenará en España su adaptación cinematográfica, una ambiciosa película de animación. En esta magnífica novela gráfica, Fermín Solís aborda la figura de Luis Buñuel y el rodaje (junto a Ramón Acín) en 1932 de su tercer trabajo como director, Las Hurdes, tierra sin pan, uno de los primeros documentales hech...
    sin stock

    17,90 €

  • BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS
    BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS
    SOLÍS, FERMÍN
    “Sin el discurso ortopédico de las lecciones al uso: Solís ha reconstruido al personaje y funciona ala perfección, artista surrealista (o no), monja con pistola, asesino de burros y cabras en el paisajemacabro de Las Hurdes”. - Manel FontdevilaFermín Solís aborda la figura de Luis Buñuel y el rodaje de su tercera película Las Hurdes, tierra sin pan,uno de los primeros documenta...
    sin stock

    18,00 €

  • EL AÑO QUE VIMOS NEVAR
    EL AÑO QUE VIMOS NEVAR
    SOLÍS, FERMÍN
    Seis relatos protagonizados por el niño Martín Mostaza, reflejo vital de un Fermín Solís que, desde la perspectiva que dan los treinta y tantos, se muestra empeñado en echar una mirada atrás cómplice, amable y nostálgica, no exenta en ocasiones de cierto regusto amargo y doloroso, componen El año que vimos nevar. La vuelta ciclista a España cuando era todo un acontecimiento, l...
    sin stock

    10,00 €

  • EL HOMBRE DEL PERRITO
    EL HOMBRE DEL PERRITO
    SOLÍS, FERMÍN
    Un joven soltero y una inmobiliaria no precisamente altruista, un señor con problemas, el perrito que se los da, una mujer comprometida y un amor en ciernes son los ingredientes con los que Fermín Solís teje este relato gráfico. "Delicioso relato de amor y convivencia tolerante. El premio al autor revelación del pasado salón de Barcelona 2004 vuelve a acercarnos sus temas pred...
    sin stock

    5,00 €