0
0

ARTE DE PENSAR, EL/COMO LOS GRANDES FILOSOFOS PUEDEN ESTIMULAR NUESTRO PENSAMIENTO CRITICO

CÓMO LOS GRANDES FILÓSOFOS PUEDEN ESTIMULAR NUESTRO PENSAMIENTO CRÍTICO

RUIZ, JOSE CARLOS

ARTE DE PENSAR, EL/COMO LOS GRANDES FILOSOFOS PUEDEN ESTIMULAR NUESTRO PENSAMIENTO CRITICO
21,95 €
IVA incluido
sin stock
21,95 €
IVA incluido
sin stock
Añadir a favoritos
Editorial:
BERENICE
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-17229-95-5
Páginas:
240

Hay muchos libros de auto-ayuda en el mercado, unos para decirnos que podemos conseguir cualquier meta que nos propongamos, incluida la felicidad, y nos indican cómo hacerlo. Otros para afrontar el sufrimiento que nos invade cuando no lo logramos. Sin embargo, la verdadera ayuda no consiste en hacer lo que otros nos dicen que tenemos que hacer, sino en aprender a desarrollar el pensamiento crítico por nosotros mismos, desde nuestras circunstancias, con nuestra perspectiva y tomar las decisiones que más convengan teniendo siempre en cuenta el contexto. Porque el arte de saber pensar críticamente se reduce a conocer las circunstancias que nos rodean tanto a nosotros como a los demás y saber interpretar adecuadamente el contexto. Una vez conocidos y dominados estos dos instrumentos, las decisiones en torno al proyecto de vida que queramos plantearnos tendrán más probabilidades de éxito. La Filosofía nos ayuda mucho en esta labor. Es un deporte mental que se practica a cualquier edad y se perfecciona a medida que uno aprende a quitarse de encima los prejuicios y malos hábitos que ha ido adquiriendo a lo largo de su vida. Hábitos que en el fondo no son otra cosa que los kilos de más que nos impiden movernos con soltura, desenvolvernos ágilmente y enfrentarnos al día a día. Y si lo hacemos bien, entonces nuestros hijos/alumnos, y nosotros mismos gozaremos del elemento más importante para llevar una vida feliz: la higiene mental. Porque la filosofía no es otra cosa que el amor por el saber, por el conocer. Y además cuenta con más de 2000 años de experiencia a su espalda, donde uno de los objetivos más importantes de lo que se ha ocupado es resolver la pregunta sobre cómo llevar una buena vida. AUTOR José Carlos Ruiz (Córdoba, 1975) se doctoró en Filosofía Contemporánea con una tesis sobre el hiper-individualismo, es licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla y terminó sus estudios en la facultad de Filosofía de la Sorbona (París). Imparte docencia en la Universidad de Córdoba y en las EE.MM. Como profesor con más de 18 años de experiencia ha trabajado en varios niveles educativos, tanto en el sector público como en el privado, que van desde la ESO y Bachillerato hasta Grados universitarios y Master. Desde el 2009 es profesor bilingüe de Filosofía y en la actualidad se ha especializado en la asignatura Sociedad, Familia y Educación del Master del profesorado de la Universidad de Córdoba. Ha impartido y dirigido cursos sobre educación visual y pensamiento crítico. Como investigador su interés pasa por el análisis del individualismo bajo el prisma de la pedagogía y de la filosofía. De entre sus publicaciones destacan De la categoría de lo social a la categoría de lo individual (UCO) y una Historia de la Filosofía (McGraw-Hill). Es colaborador habitual en prensa y suplementos culturales, dirige el blog de pensamiento crítico filosofiaparabilingues.wordpress.com y colabora con la Asociación Docta Igorantia impartiendo docencia en el Centro Penitenciario de Córdoba

Artículos relacionados

  • LA HORA DE LA ESTRELLA
    LA HORA DE LA ESTRELLA
    LISPECTOR, CLARICE
    La hora de la estrella, el último libro publicado en vida de su autora, es una de las obras más brillantes de la literatura brasileña moderna. Esta es «la historia de una inocencia herida, de una miseria anónima», una breve e intensa visión del absurdo que supone una existencia anodina, una rutina vacía tanto de pensamientos como de afectos, como la de Macabea, la insi...
    en stock

    14,95 €

  • ALEXANDER VON HUMBOLDT. UN MISTERIO A LA LUZ DEL DÍA
    ALEXANDER VON HUMBOLDT. UN MISTERIO A LA LUZ DEL DÍA
    TADDEI, MARCO / ANTONIONI, ELEONORA
    Una novela gráfica dedicada a Alexander von Humboldt. Alexander von Humboldt, que vivió entre los siglos XVIII y XIX, fue un naturalista, explorador, geógrafo y botánico alemán... todo él. En su época, era considerado el personaje más famoso del mundo, a la par de Napoleón Bonaparte, que nació el mismo año que él. La vida de Von Humboldt estuvo llena de exploración, estudio...
    en stock

    20,00 €

  • PURO FLASH
    PURO FLASH
    HERNÁNDEZ CADENAS, MARTHA LUISA
    Todo lo que puede suceder en un baño está en este libro sucio e intoxicante. Desde la observación minuciosa del propio cuerpo al depilado acordado con un amante. La escatología del cuarto de baño, la higiene, se convierten en ritos de exploración del cuerpo, pero sobre todo del alma. Los baños de este libro tienen los grifos abiertos y el suelo se inunda de calentura, dolor, ho...
    en stock

    19,90 €

  • SER QUE CUENTA, EL
    SER QUE CUENTA, EL
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    en stock

    30,00 €

  • DESPOJOS RACISTAS
    DESPOJOS RACISTAS
    SÁNCHEZ CONTRERAS, JOSEFA
    El colonialismo y la conquista de América, por su conexión con el capitalismo y el neoliberalismo actuales, está en los orígenes de la destrucción del planeta y también de la extensión del racismo. Un buen comienzo para combatir estos problemas es una solidaridad antirracista entre las defensas de los territorios indígenas y los ecologismos. ...
    en stock

    11,90 €

  • QUÉ HACEN LOS SENTIMIENTOS POR LA NOCHE?
    QUÉ HACEN LOS SENTIMIENTOS POR LA NOCHE?
    OZIEWICZ, TINA
    ¿Por qué a la Tristeza le gusta la noche? ¿Con qué sueña la Falta de Autoestima? ¿Dónde duerme la Despreocupación? ¿Con quién pasea la Soledad al atardecer? Cuando llega la noche, los sentimientos hacen cosas muy distintas, algunas son divertidas, otras más relajantes, y también hay algunas extravagantes. Cuanto más sepamos sobre ellos, mejor entenderemos algunas cosas que nos ...
    en stock

    19,95 €

Otros libros del autor

  • INCOMPLETOS
    INCOMPLETOS
    RUIZ, JOSÉ CARLOS
    La elegancia, en su etimología, está emparentada con la elección (eligere), de tal manera que una persona elegante, entre otras cosas, es aquella que sabe elegir. El pensamiento elegante moldea a un sujeto que no lucha por mostrarse distinto entre la multitud sino que se eleva hacia una vida distinguida. Frente a él se posiciona un sujeto hipermoderno que ha dinamitado el valor...
    sin stock

    19,90 €